no quiere decir que

no quiere decir que
• that's not the point
• that's not the question
• that's not to say that
• that's not true

Diccionario Técnico Español-Inglés. 2013.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Look at other dictionaries:

  • decir — verbo transitivo 1. Expresar o afirmar (una persona) [una cosa] con palabras: Alicia nos ha dicho que está contenta con su nuevo trabajo. Nosotros decimos que la culpa no es de nadie. Dijeron la verdad a la policía. 2. Expresar (una …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Qué es un artículo destacado — Wikipedia:Qué es un artículo destacado Saltar a navegación, búsqueda Qué es un artículo destacado   Artículos destacados   Índice …   Wikipedia Español

  • Qué significa "Ignora las normas\ — Wikipedia:Qué significa Ignora las normas Saltar a navegación, búsqueda Atajo WP:QSINWP:QSIN Si una norma te impide mejorar Wikipedia, ignórala y ponte manos a la obra …   Wikipedia Español

  • DECIR — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …   Enciclopedia Universal

  • decir — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …   Enciclopedia Universal

  • decir — 1 v tr (Modelo de conjugación 13. Su participio es irregular: dicho) I. 1 Expresar algo con palabras, generalmente para hacer saber a otro lo que se piensa o siente: Le dijo que la quería , Como dice la Biblia: Ama a tu prójimo como a ti mismo ,… …   Español en México

  • que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Argumentos que evitar en las consultas de borrado — Wikipedia:Argumentos que evitar en las consultas de borrado Saltar a navegación, búsqueda Atajos WP:AAECBWP:AAECB WP:AAEWP:AAE …   Wikipedia Español

  • Wikipedia:Argumentos que evitar en las consultas de borrado — Atajos WP:AAECBWP:AAECB WP:AAEWP:AAE …   Wikipedia Español

  • El viento que todo empuja — Saltar a navegación, búsqueda «El viento que todo empuja» Canción de La Renga Álbum Despedazado por mil partes Publicación …   Wikipedia Español

Share the article and excerpts

Direct link
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”